martes, 8 de octubre de 2013

BUAP UNDAD REGIONAL TEHUACAN

CLÍNICAS ESTOMATOLOGICAS REGIÓN TEHUACAN 


Misión

La FEBUAP tiene como fin formar profesionales estomatólogos con una vocación preventiva y humanística, con la finalidad de coadyuvar a conservar la salud del individuo, con las habilidades, destrezas y actitudes éticas, para atender a la comunidad en todos los niveles de salud, cimentadas en una sólida vocación social.

Visión

Ser una unidad académica líder en la formación del profesionista estomatólogo, con alta confiabilidad en sus acciones, con preparación académica de primer nivel, tanto a nivel licenciatura como de posgrado, y con una estructura sólida a nivel institucional que garantice el desarrollo y crecimiento continuos y con sustentos firmes.

Lo anterior tiene como base cinco vertientes a consolidar y desarrollar a corto y mediano plazo:
  1. La calidad.
  2. La equidad.
  3. La pertinencia.
  4. La responsabilidad y compromiso social.
  5. La internacionalización de la vida académica.
Permiten al mpersonal sdocente formar al estudiante en el desarollo se las habilidades para reproducir forma, tamaño, distribucion estetica, una correcta articulacion de retroalimentacion del contenid, lo cual renudara en la solucion de problemas estomatologicos, enfatizando el ejercicio de la estomatologia integral, considerando al paciente como un ente biopsicosocial y priorizando el ejercicio de:

1.- Una correcata integracion del bionomino Docencia-Servicio
2.- Estandalizar las tecnicas y procedimiento de atencion
3.- Elevar el proceso enseñanza aprendizaje atraves de la experiencia en la solucinon de casos clinicos en el desarollo de la enseñanza clinica
4.- Desarrolar en el estudiante valores y actitudes de responsabilidad, compañerismo, puntualidad, respeto, poyectado y dormando en el acciones multidisciplinarias de salud
5.- Fomentar en el estudiante una actitud critica y organizacion en la solucion de problemas estomatologicos
servicios:

a) La estomatologia integral
b) La estomatologia retauradora
c) Reavilitacion
d) Medicina oral
e) Estomatologia infantil
f) Estomatologia social




la clínica ofrece estos servicios:


ESTETICA DENTAL

ESTETICA DENTAL 

En la sociedad contemporánea altamente competitiva, una apariencia armónica muchas veces significa la diferencia entre el éxito y el fracaso; tanto personal como profesional. Debido al hecho de que la boca esta localizada en uno de los puntos focales de la cara, la sonrisa es uno de los principales aspectos involucrados en el concepto de una apariencia armónica.
En Odontología, la estética representa una preocupación constante, tanto como por parte del paciente como por parte del dentista. Cualquier alteración en la apariencia estética puede provocar implicaciones psicológicas que pueden ir desde una simple forma de esconder el defecto hasta la más grande introversión.
El tratamiento odontológico para la restauración de dientes afectados por caries, trauma y para dientes demasiado destruidos ha pasado por transformaciones significativas en las últimas dos décadas. Estas transformaciones han sido generadas por la evolución de los materiales dentales y los sistema adhesivos que permiten mejorar las estética al ser libres de metal.
Debido a ello, y para respetar la búsqueda de los pacientes por un tratamiento estético donde se logre armonía y belleza; se utilizan hoy día las restauraciones estéticas libres de metal que además ofrecen resistencia al desgaste y durabilidad. Las principales características de estos materiales son su estética, biocompatibilidad, propiedades ópticas, estabilidad de color y buena resistencia mecánica, todo esto basado en undiagnóstico adecuado que no contraindique su utilización.

BLANQUEAMIENTO DENTAL

¿Qué es el blanqueamiento dental?
Es un tratamiento que aclara el color dentario respetando sus tejidos, mediante un método no invasivo, rápido, seguro y duradero.
  • Tratamiento
Se realiza aplicando agentes oxidantes que se activan mediante un potente haz de luz fría, produciendo el efecto blanqueador siendo totalmente inocuo sobre las encías. Se logra una sonrisa juvenil y sana, sin modificar la forma dentaria ni los empastes realizados y sin alterar el color de la porcelana.





ORTODONCIA 

¿Qué es la Ortodoncia?
La ortodoncia es la rama de la odontología que se dedica al diagnostico, prevención y tratamiento de la mala posición dentaria y desarmonias de la cara.



  • ¿Cuál es la importancia de un tratamiento de Ortodoncia?
    A nivel salud bucal, los dientes apiñados o sin suficiente espacio para su ubicación son difíciles de higienizar y esta situación por lo general desemboca en la formación de caries, pérdidas dentarias o enfermedades de las encías. En el plano de la estética, todos quisiéramos tener una bonita sonrisa, pudiendo esta incluso, cambiar nuestra vida de relación.
  • ¿A que edad se debe empezar un tratamiento de Ortodoncia?
    Se aconseja que a los siete años de edad es el momento propicio para la primera visita al ortodoncista, pero esto no es una regla rígida, ya que ciertos problemas se deben tratar a edades más tempranas. 
  • ¿Cuanto tiempo dura un tratamiento de Ortodoncia?
    Depende del tipo de tratamiento, de la edad del paciente y de la complejidad del mismo, se puede estimar una duración entre 12 y 36 meses.









PROFILAXIS

PROFILAXIS


La profilaxis dental es un procedimiento que cumple una importante función preventiva, relevante para la prevención de algunas enfermedades dentales.
la limpieza dental consiste en quitar el sarro y manchas que están en los dientes o debajo de las encías, Sólo un profesional,  puede realizar este procedimiento que suele durar entre 30 y 40 minutos. Es importante acudir a un experto ya que, si la limpieza se realiza de forma incorrecta, puede generar serios problemas de salud bucodental. Cualquier persona puede someterse a una limpieza dental profesional, siempre y cuando no presente enfermedades graves en las encías como la periodontitis crónica. Para esta enfermedad, lo que se requiere de un tratamiento completo de periodoncia.
Las limpiezas dentales son fundamentales para mantener la salud dental y de las encías. Cepillarse los dientes, usar hilo dental es fundamental. Los dentistas recomiendan una limpieza dental cada 6 meses, dependiendo de la higiene bucal del paciente la profilaxis dental es molesta... pero no dolorosa. Dependiendo de la sensibilidad de las encías, la tolerancia y la delicadeza del dentista podrá notar más o menos dolor. Lo cierto es que se suele anestesiar la zona mediante una crema y, aunque tras el procedimiento se pueden notar las encías más sensibles, la sensación de limpieza posterior vale la pena.
Algunas de las Ventajas de una profilaxis dental son eliminar la placa dentobacteriana y las manchas superficiales; reduce la inflamación de las encías y refuerza el esmalte y protección de los dientes, dejando una boca limpia y sana que dan ganas de cuidar.

Algunas desventajas de una profilaxis dental son: tener problemas y enfermedades como: placa bacteriana, sarro, halitosis, caries, gingivitis, periodontitis, etc.

Para evitar estos problemas es conveniente realizarse una limpieza dental ya que se limpiarán las piezas dentales de forma más profunda que con el cepillo de dientes y ayudará a evitar las enfermedades dentales. Con una correcta limpieza dental, verás los resultados nada más terminar el procedimiento.

TIPOS DE LIMPIEZA DENTAL PROFESIONAL

La limpieza dental manual, la cual se indica a pacientes que tienen mucha sensibilidad dental.
La limpieza dental con ultrasonido, indicada a pacientes que no presentan sensibilidad dental aumentada.

Proceso para realizar una limpieza dental profesional identifican las zonas más afectadas por placa dentobacteriana, sarro, etc.

·         Se remueve la placa dentobacteriana y el sarro de la superficie de sus dientes y, especialmente, el que está introducido debajo de la encía, ya que éste es el responsable de la enfermedad periodontal. Para ello, se usa una herramienta de ultrasonidos y curetas diseñadas para ello. También se pasa un chorro de agua a presión mezclada con un bicarbonato especial cuya función es eliminar sobre todo manchas de tabaco, té, vino, refrescos, etc.




·        Se limpian las encías para prevenir enfermedades periodontales ya que, cuando se inflaman, la placa se acumula a niveles más altos.





·         Se pulen los dientes con una pasta fluorada y blanqueadora para mejorar la apariencia de la sonrisa. También se pasa un hilo dental especial entre los huecos de cada diente.






·         Para acabar, se aplica un gel antiinflamatorio para encías y el paciente recibe un recordatorio de cómo mantener una correcta higiene dental.






INSTRUMENTAL PARA REALIZAR UNA PROFILAXIS


Hay diversas herramientas para retirar el sarro de nuestros dientes. La más utilizada es un raspador en forma de hoz  llamada cureta, que el profesional usa para quitar grandes cantidades de sarro encima de la línea de la encía. También usan uno en forma de cincel que quita el sarro en el área de contacto de los dientes frontales. Este procedimiento suele requerir una sola visita al consultorio del dentista.
El odontólogo también puede usar un dispositivo raspador ultrasónico para quitar el sarro rápidamente de los dientes. El dispositivo convierte ondas de sonido de alta frecuencia en vibraciones rápidas en la punta del instrumento a la vez que rocía agua para eliminar las bacterias de la encía durante la limpieza. Si nos sometemos a una limpieza profunda, nos suministrarán anestesia local y tendremos que hacer de dos a cuatro visitas a la consulta. El profesional raspa el sarro debajo de la línea de la encía y usa curetas para deshacerse del sarro y suavizar los puntos ásperos de las raíces de los dientes. También quita el tejido blando enfermo de la bolsa de la encía alrededor de los dientes. Por último, la limpieza con láser se usa cuando se observa sarro se muy profundo, debajo de la línea de la encía. Se anestesia la bolsa de la encía y el dentista alcanza una parte muy profunda en su interior con un láser.










lunes, 16 de septiembre de 2013

AREAS O ZONAS DEL CONSULTORIO DENTAL 

-Zona de entrada: mostrador para recepción y labores administrativas.
-Zona de Sala de espera: condiciones específicas para niños y adultos: revistas, Juguetes.


-Zona de Gabinete dental:

Salas Cerradas (individuales)
Elementos del gabinete dental:

a) Sillón odontológico:

•Base: está conectada a tuberías de agua, aire, conexiones
eléctricas, desagües, etc

•Unidad dental: Tiene las siguientes partes
→Mangueras:
-La de triple función (agua, aire y spray)
-Alta velocidad (turbina)
-Baja y media velocidad (micromotor) a la
que se acopla la pieza de mano y el contra
ángulo (C.A.)
-Ultrasonidos
→Bandeja portainstrumentos (en ella se colocan
los instrumentos, de izquierda a derecha, según
vayan a ser usados)
→Unidad de controll (acciona el sillón, los grifos
llenan el vaso…)

•Pedal: Regula la velocidad del equipo rotatorio

•Escupidera

•Sistema de aspiración: sistema de vacío para aspirar líquidos de
la boca del paciente. Hay dos mangueras, una más fina y otra de
un diámetro más grueso. El fino sirve para cualquier intervención
y las gruesas para solo para las quirúrgicas.

•Lámpara dental: iluminación intensa y directa y tiene la
particularidad de ser “asómbrica”.

b) Módulo para radiografías intraorales

c) Fregadero acero inoxidable con elementos de higiene personal

d) Recipientes para la clasificación de desechos clínicos

e) Mobiliario para instrumental

f) Negatoscopio: para visualizar radiografías















-Zona de Sala de rayos: área seca, que debe estar revestida de plomo y el área
húmeda para el revelado (en aquellas que no tiene radiografías digitales).

-Zona de Sala de esterilización: En ella se desinfecta, limpia y esteriliza el
material e instrumental.







































-Zona de Aseo: Aseo de personal y de pacientes.