lunes, 16 de septiembre de 2013

AREAS O ZONAS DEL CONSULTORIO DENTAL 

-Zona de entrada: mostrador para recepción y labores administrativas.
-Zona de Sala de espera: condiciones específicas para niños y adultos: revistas, Juguetes.


-Zona de Gabinete dental:

Salas Cerradas (individuales)
Elementos del gabinete dental:

a) Sillón odontológico:

•Base: está conectada a tuberías de agua, aire, conexiones
eléctricas, desagües, etc

•Unidad dental: Tiene las siguientes partes
→Mangueras:
-La de triple función (agua, aire y spray)
-Alta velocidad (turbina)
-Baja y media velocidad (micromotor) a la
que se acopla la pieza de mano y el contra
ángulo (C.A.)
-Ultrasonidos
→Bandeja portainstrumentos (en ella se colocan
los instrumentos, de izquierda a derecha, según
vayan a ser usados)
→Unidad de controll (acciona el sillón, los grifos
llenan el vaso…)

•Pedal: Regula la velocidad del equipo rotatorio

•Escupidera

•Sistema de aspiración: sistema de vacío para aspirar líquidos de
la boca del paciente. Hay dos mangueras, una más fina y otra de
un diámetro más grueso. El fino sirve para cualquier intervención
y las gruesas para solo para las quirúrgicas.

•Lámpara dental: iluminación intensa y directa y tiene la
particularidad de ser “asómbrica”.

b) Módulo para radiografías intraorales

c) Fregadero acero inoxidable con elementos de higiene personal

d) Recipientes para la clasificación de desechos clínicos

e) Mobiliario para instrumental

f) Negatoscopio: para visualizar radiografías















-Zona de Sala de rayos: área seca, que debe estar revestida de plomo y el área
húmeda para el revelado (en aquellas que no tiene radiografías digitales).

-Zona de Sala de esterilización: En ella se desinfecta, limpia y esteriliza el
material e instrumental.







































-Zona de Aseo: Aseo de personal y de pacientes.




No hay comentarios:

Publicar un comentario